Una reciente encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research revela que aproximadamente 4 de cada 10 adultos menores de 45 años utilizan subtítulos al menos 'a menudo' al ver televisión o películas. Esto contrasta con la cifra de aproximadamente 3 de cada 10 adultos mayores de 45 años. La tendencia a activar subtítulos parece relacionada con el entorno en el que se consume el contenido, así como con la multitarea que caracteriza a las generaciones más jóvenes.
Por otro lado, aquellos que utilizan subtítulos a menudo lo hacen para captar cada palabra del diálogo, mejorando así su comprensión, especialmente en situaciones donde hay ruido de fondo o se presentan acentos difíciles. Esta práctica ha sido adoptada cada vez más por quienes ven contenido en ambientes ruidosos o que realizan múltiples tareas al mismo tiempo.
El fenómeno también sugiere un cambio generacional en los hábitos de consumo de medios. Muchos jóvenes desearían entender a fondo las narrativas al mirar películas o programas, utilizando subtítulos como una herramienta que les permite mantenerse al día sin interrumpir el contenido debido a ruidos externos.
La encuesta destaca no solo diferencias generacionales, sino también la calidad del audio de las producciones actuales, que a menudo puede ser un desafío para los televidentes. Con la creciente popularidad de las plataformas de streaming, el uso de subtítulos continúa en aumento, modificando la forma en que consumimos y disfrutamos el contenido audiovisual.