Gustavo Petro acusa a EE.UU. de violar inmunidad de la ONU tras retirada de su visado
Gustavo Petro, respondió este sábado a Estados Unidos que la revocatoria de su visado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York.

Gustavo Petro en ceremonia militar

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este sábado a los Estados Unidos tras la revocación de su visado, anunciada por el Departamento de Estado. Según Petro, esta acción viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática, lo que lo lleva a cuestionar la permanencia de la sede de la ONU en Nueva York.

En su cuenta de X, Petro afirmó que "lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas". Destacó que las figuras como los presidentes que asisten a la Asamblea General gozan de total inmunidad y que el gobierno estadounidense no puede condicionar sus opiniones.

Adicionalmente, el presidente colombiano criticó la prohibición de entrada a EE.UU. del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, y la revocación de su visa, argumentando que estas acciones demuestran la falta de cumplimiento de EE.UU. con el derecho internacional.

"La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York", agregó Petro mientras expresaba que llegó a Bogotá sin su visa estadounidense.

El Departamento de Estado retiró su visado debido a comentarios que instaban a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes durante una manifestación propalestina en Nueva York que pedía un alto al fuego en Gaza y criticaba la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la ONU.

Petro manifestó que la revocación de su visado no le preocupa, ya que tiene ciudadanía italiana y puede viajar con el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA). Sin embargo, destacó que la concesión del ESTA no es automática y dependerá también de la aprobación de las autoridades estadounidenses.

El reciente incidente ha desencadenado reacciones entre políticos y empresarios colombianos, quienes instan a Petro a mantener un enfoque responsable en las relaciones con Estados Unidos, el principal socio comercial y aliado de Colombia en seguridad y defensa.