Gustavo Petro: Acusa a EE.UU. de Violar Inmunidad de la ONU tras Retirada de su Visado
Gustavo Petro, respondió este sábado a Estados Unidos que la revocatoria de su visado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha respondido contundentemente a la reciente revocatoria de su visado por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos. Según Petro, esta acción vulnera tanto el derecho internacional como las normas de inmunidad diplomática, lo que provoca que replantee la ubicación de la sede de la ONU.

El mandatario manifestó en su cuenta de X que el gobierno de EE.UU. ha cruzado límites al revocar su visado. "Lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas", señaló Petro, resaltando la importancia de mantener la integridad de las normas internacionales.

La controversia se intensificó tras la participación de Petro en una manifestación en Nueva York, donde instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes relacionadas con el apoyo militar a Israel en el conflicto en Gaza. Esta declaración llevó a EE.UU. a tomar la decisión de retirar su visa, provocando una ola de reacciones tanto a nivel nacional como internacional.

Petro, quien también posee la ciudadanía italiana, afirmó que la pérdida de su visado no afectará sus viajes, ya que puede utilizar el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, o ESTA. Por otro lado, expresó la necesidad de que Colombia maneje con prudencia sus relaciones con EE.UU., su principal socio comercial y aliado en defensa y seguridad.

Este conflicto no solo pone en evidencia las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, sino que también plantea un debate más amplio sobre la inmunidad y los derechos diplomáticos en un entorno internacional complejo.