Liborio o la madurez de un actor
Dimitri Rivera (González) hace un repaso histórico, íntimo, visceral, desde la ficción que le permite la trama, de un acontecimiento de la historia reciente del país: "La matanza de Palma Sola", de 1962, fruto del liderazgo religioso y revolucionario que encabezó Olivorio Mateo en 1922, en los pueblos de San Juan de la Maguana y del momento histórico que marcó ese proceso

Dimitri Rivera (González) ha demostrado un crecimiento significativo como artista, mostrando su madurez ante el público. Con su obra unipersonal "Liborio", se presenta un espectáculo que combina un rigor técnico con una narrativa intensa. La obra es una adaptación de "La hija del mesías" del escritor dominicano César Sánchez Beras, en la cual se analiza la matanza de Palma Sola de 1962, un evento trágico en la historia reciente de República Dominicana, profundamente ligado al liderazgo de Olivorio Mateo en 1922.

Dimitri Rivera en

Dimitri no solo actúa, sino que también dirige. A lo largo de 35 a 40 minutos en el escenario, interpreta diversos personajes, navegando entre el soldado confrontado con su fe y el sargento cuyo intransigente comportamiento desata una masacre entre personas inocentes. Este montaje se nutre de elementos multimedia que contextualizan la historia, además de un diseño de luces y recursos escénicos que brindan profundidad al relato.

La pieza se despoja de la improvisación para presentar un performance extremadamente pulido, manteniendo la esencia del teatro y logrando un equilibrio entre la teatralidad y la narración histórica. "Liborio" se exhibe en el Teatro Guloya de la Zona Colonial, y se sugiere a los espectadores que no dejen pasar la oportunidad de presenciar este relato audaz sobre un capítulo oscuro de la historia dominicana.

Con una actuación dedicada y comprometida, Dimitri Rivera invita a la reflexión sobre la historia nacional, ofreciendo una representación vibrante y significativa del teatro dominicano contemporáneo.