Radio Televisión Dominicana (RTVD) presenta una nueva propuesta televisiva con el estreno de "Los Trinitarios" el próximo lunes 29 de septiembre. Esta serie es pionera en la República Dominicana al utilizar tecnología de captura de movimiento, conocida como motion capture, y CGI, para contar una parte fundamental de nuestra historia.
La serie se lanzará durante la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 (FILSD) y será transmitida a la 1:00 de la tarde a través del canal 4, durante ocho días consecutivos, ofreciendo a los televidentes una ventana a los eventos que marcaron la ocupación haitiana y la independencia dominicana.
Dirigida por el reconocido cineasta Luis Cepeda y producida por Iván Ruiz, "Los Trinitarios" toma una narración histórica y la convierte en un formato animado atractivo, dirigido especialmente a las nuevas generaciones. Cada uno de sus ocho episodios, de aproximadamente 20 minutos, se apoya en un lenguaje audiovisual moderno y de alta calidad.
A través de guiones elaborados con la asesoría de historiadores y expertos, la serie promete educar y entretener, convirtiéndose en un recurso valioso en las aulas y en los hogares dominicanos. Iván Ruiz destacó la importancia de que los contenidos de calidad estén al alcance de todo el público, sin coste alguno para las otras cadenas que deseen transmitir esta serie.
La animación digital no solo busca contar la historia de nuestra independencia, sino también rescatar valores y principios que siguen vigentes hoy en día, un esfuerzo significativo del canal estatal por reestablecer su conexión con la audiencia y promover la cultura dominicana.
RTVD está comprometida con la producción de contenido educativo, alcanzando un crecimiento significativo en su audiencia y la calidad de su programación, gracias a una inversión sustancial en la modernización de su infraestructura técnica. “Estamos escribiendo un nuevo capítulo para la televisión pública dominicana”, concluyó Ruiz, enfatizando el rol esencial que juega la televisión en la preservación de la memoria cultural de la nación.