Erick Almonte, presidente de Fenapepro, expresó la emoción y pasión caribeña del béisbol que se trasladará al Citi Field el próximo sábado 15 de noviembre a la 1:00 p.m.
Almonte recalcó la emoción de este histórico encuentro: “En un estadio lleno de boricuas y dominicanos, será una fiesta de apaga y vámonos desde el principio. Esperamos que sea un gran espectáculo, para el disfrute de todos”.
El conjunto dominicano estará bajo la dirección del exjugador Carlos Gómez, quien contará con un cuerpo técnico de lujo integrado por Pedro Martínez como coach de pitcheo, además de Bartolo Colón, Luis Castillo y Julio Franco.
Almonte destacó que los fanáticos y la prensa serán parte de la elección de los mejores jugadores disponibles de Lidom que integrarán la plantilla.
Uno de los momentos más esperados será la despedida del estelar Robinson Canó, quien disputará su último partido profesional en suelo estadounidense.
En su honor, todos los jugadores quisqueyanos vestirán el icónico número 24, que acompañó la trayectoria del segunda base en Grandes Ligas.
El evento representa la evolución de una tradición que nació en 2005, cuando Puerto Rico y República Dominicana unieron fuerzas en un partido de exhibición para fortalecer la hermandad deportiva y cultural entre ambas islas.
En dos décadas se han celebrado siete ediciones: tres en Puerto Rico y cuatro en la República Dominicana, todas con gran aceptación del público.
Almonte resaltó que este nuevo capítulo es fruto de la unión entre Fenapepro y la organización de los Mets de Nueva York, que abrieron las puertas de la Gran Manzana para recibir el calor del Caribe.
“Los muchachos saben el compromiso que tenemos, ya han visto lo que hemos hecho, por eso nos apoyan”, agregó.
Con la presencia de grandes figuras y el fervor de una comunidad latina que colmará las gradas, el duelo promete ser una auténtica celebración del béisbol, la cultura y la rivalidad deportiva que ha marcado generaciones.