¿Qué es Antifa, el grupo de extrema izquierda que Trump quiere declarar como terrorista?
Donald Trump anunció que designará al movimiento Antifa en Estados Unidos como una "organización terrorista".

Antifa

Donald Trump anunció que designará al movimiento Antifa en Estados Unidos como una organización terrorista. El presidente estadounidense hizo el anuncio en su plataforma Truth Social el jueves, describiendo a Antifa como un desastroso y peligroso producto de la izquierda radical. Además, indicó que “recomendará enfáticamente” investigar a quienes financian este movimiento.

Antifa, una abreviatura de “antifascistas”, es un término general que abarca grupos activistas de extrema izquierda y no constituye una entidad única. Este movimiento se percibe como una red poco definida, sin líderes, compuesta por manifestantes y activistas.

El anuncio de Trump se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el 10 de septiembre. A pesar de que no se ha presentado evidencia que vincule al sospechoso, Tyler Robinson, con algún grupo, tanto Trump como altos funcionarios de su gobierno han culpado a los grupos de izquierda de crear un clima de hostilidad hacia los conservadores.

Los críticos argumentan que Trump está utilizando el asesinato de Kirk para justificar la represión contra sus opositores políticos. Expertos en la materia consideran que la medida de designar a un grupo doméstico como terrorista carece de fundamento legal y podría infringir la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión.

Antifa se opone al neonazismo, el neofascismo, el supremacismo blanco y el racismo, así como a lo que consideran un creciente autoritarismo en el gobierno de Trump. Su propósito es impedir que estos grupos tengan la oportunidad de promover sus ideales, alegando que estas manifestaciones conducen a ataques contra personas marginadas, como minorías raciales, mujeres y miembros de la comunidad LGBTQ+.

El movimiento no busca ocupar espacios de poder, ganar elecciones o influir en leyes, y sus tácticas están más alineadas con los grupos anarquistas que con la izquierda tradicional.

Los antecedentes de Antifa se remontan a las luchas contra los fascistas europeos en las décadas de 1920 y 1930. El término surgió del grupo antifascista alemán de los años 30, pero el Antifa estadounidense moderno se materializó en la década de 1980. Sin embargo, el movimiento prácticamente desapareció hasta el resurgimiento de interés durante la campaña presidencial de Trump en 2016.

Desde entonces, los activistas de Antifa han participado en enfrentamientos con manifestantes de extrema derecha y la policía, lo que ha generado tensiones considerables en varias protestas a lo largo de Estados Unidos, como los eventos de Charlottesville en 2017 y las manifestaciones por el asesinato de George Floyd en 2020.

Deja una respuesta