Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a la cancelación de su programa por comentario de Charlie Kirk ¿Qué le pasa a EE. UU.?
La cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel por un comentario sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha desatado una ola de

Ola de apoyo a Jimmy Kimmel

La reciente cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel ha desatado una ola de apoyo entre figuras destacadas de Hollywood, sindicatos y políticos del Partido Demócrata. La controversia se originó tras un comentario de Kimmel sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.

Jean Smart, reconocida por su papel en la serie ‘Hacks’, expresó su sorpresa y preocupación a través de Instagram, calificando la decisión de ABC como una violación a la libertad de expresión. "Parece que la gente quiere proteger la libertad de expresión solo cuando cumple sus propósitos. ¿Qué le pasa a nuestro país?", cuestionó.

Otros colegas del sector también alzaron la voz. Ben Stiller, con un simple pero contundente "Esto no está bien", y Alison Brie, quien manifestó que la decisión es "surrealista y da mucho miedo". Por su parte, Michael Kosta, presentador de The Daily Show, destacó la gravedad del momento para Estados Unidos, instando a las televisiones a luchar por la libertad de expresión.

El sindicato de actores de Hollywood, SAG-AFTRA, advirtió que la decisión de suspender el programa de Kimmel representa una forma de represión que amenaza la libertad de todos. Además, la Federación de Músicos de Estados Unidos y Canadá condenó lo que describieron como "censura estatal".

Kirk fue asesinado el 10 de septiembre en un evento al aire libre en Utah, y durante su programa, Kimmel sugirió que el acusado, Tyler Robinson, es un joven republicano. Esta afirmación ha elevado la tensión entre el sector conservador y el progresista en el país.

El gobernador de California, Gavin Newsom, y el senador Chuck Schumer también se han pronunciado, enfatizando que lo sucedido debería ser llevado a los tribunales para proteger la democracia y la libertad de expresión.

Esta serie de eventos plantea preguntas fundamentales sobre la libertad de expresión en Estados Unidos y hace que muchos se cuestionen hasta dónde están dispuestos a llegar las instituciones en la defensa de esta libertad.

Deja una respuesta