El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por 15,000 millones de dólares por difamación y calumnia contra el diario The New York Times, que denunció esta tentativa de amordazarlo.
En su nueva etapa en la Casa Blanca, el mandatario republicano de 79 años ha aumentado su habitual hostilidad hacia los medios tradicionales, arremetiendo repetidamente contra los periodistas críticos, restringiendo su acceso o querellándose contra ellos.
La demanda, presentada el lunes en Florida, solicita 15,000 millones de dólares de compensación por daños, además de una indemnización punitiva adicional que se determinará en juicio.
El diario neoyorquino anticipó que Trump había amenazado con tomar acciones legales por la publicación de artículos sobre una carta de cumpleaños supuestamente enviada por él al financiero y delincuente sexual fallecido Jeffrey Epstein. La carta contiene un mensaje mecanografiado insertado en el contorno dibujado de una mujer desnuda, y Trump niega que la firma que la acompaña sea la suya.
"Se ha permitido al The New York Times mentir, difamar y calumniarme libremente durante demasiado tiempo, ¡y eso se acaba, YA!", escribió el mandatario en su red Truth Social.
En un comunicado, el diario afirmó que la demanda no tiene fundamento, carece de un reclamo legal legítimo y es un intento de amordazar el periodismo independiente. "The New York Times no se dejará influenciar por tácticas de intimidación", agregaron.
La demanda también está dirigida a cuatro reporteros del diario y a la editorial Penguin Random House, y menciona artículos publicados entre septiembre y octubre del año pasado junto a un libro de los periodistas Russ Buettner y Susanne Craig.
Trump califica al New York Times como "uno de los peores y más degenerados periódicos de la historia" del país, acusándolo de ser "un auténtico 'portavoz' del Partido Demócrata de izquierda radical" y de haber apoyado a Kamala Harris durante la última campaña presidencial.
No es la primera vez que Trump recurre a acciones legales contra medios de comunicación que considera hostiles. Recientemente, reclamó 10,000 millones de dólares por difamación al Wall Street Journal y llegó a un acuerdo de 16 millones de dólares con Paramount por una demanda relacionada con la cobertura electoral de CBS News.