Gaza denuncia la muerte de otro periodista por los ataques de Israel
Alertan de que ya son 251 los periodistas que han perdido la vida en el enclave desde el inicio de la ofensiva.

Manifestantes sostienen fotografías denunciando la muerte de un equipo de noticias de Al Jazeera en un ataque israelí nocturno en la ciudad de Gaza, durante una vigilia en Ramala, Cisjordania.

Las autoridades de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado la muerte del periodista Muhamed al Kuwaifi a causa de los ataques del Ejército de Israel contra el enclave palestino. Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, la cifra de periodistas fallecidos ha llegado a 251, según el diario 'Filastin'.

Al Kuwaifi murió en un bombardeo mientras se encontraba en una vivienda en el barrio de Al Nasr, y se reporta que había perdido a su esposa e hijos en un ataque previo. Junto a él, también falleció el fotoperiodista Ayman Nahiye. El diario ha condenado lo que considera un "asesinato sistemático y deliberado" de periodistas palestinos, atribuyendo la responsabilidad a las fuerzas de ocupación israelíes y sus aliados en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia. Se insta a la comunidad internacional a condenar estos actos y llevar a los responsables ante la justicia.

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) igualmente ha condenado la muerte de nueve periodistas en un ataque a zonas controladas por los rebeldes hutíes en Yemen, solicitando una investigación independiente y exhaustiva. Este ataque, dirigido contra la redacción del portal de noticias 26SeptemberNet, dejó un saldo trágico de víctimas, incluyendo civiles.

El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, ha clasificado la muerte de estos periodistas como una "masacre", subrayando que atacar a personal de prensa es una grave violación del Derecho Internacional y atenta contra el derecho de la población a recibir información. Se destaca la urgencia de llevar a cabo investigaciones para garantizar la protección de periodistas en conflictos bélicos.

Deja una respuesta