Santo Domingo, RD 15/09/2025 – Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), ha declarado que la colocación de bloqueadores de señales en las cárceles del país se ve obstaculizada por la existencia de viviendas alrededor de estas instituciones.
Gómez mencionó que en cinco cárceles de la República Dominicana, los internos no pueden realizar llamadas ni utilizar internet, esto gracias a las medidas de bloqueo implementadas. Sin embargo, se estima que el 90% de las llamadas fraudulentas que terminan en delitos provienen de teléfonos "robados y desde las cárceles", lo que ha sido catalogado como una "industria".
Durante su entrevista en el programa "Más Cerca", dirigido por Anibelca Rosario y Marisol Mendoza, Gómez enfatizó que se identificaron estos cinco centros carcelarios con la intención de instalar bloques de señal, resaltando que la población dentro de los recintos dificulta esta tarea.
El Indotel ha empezado a implementar los bloqueadores en distintas ubicaciones, aunque por razones de seguridad no se han podido divulgar los nombres. En este sentido, los bloqueadores ya se han instalado en dos centros en el Cibao, uno en el este y uno en el sur.
Nuevamente, se destacó un caso particular donde una interna en uno de los centros que ya cuenta con bloqueadores tenía ocho millones de pesos en una cuenta bancaria, proveniente de su actividad como consultora de brujería. Esto pone de manifiesto el nivel de actividad delictiva que se lleva a cabo desde la cárcel.
El funcionario también ha mencionado que Indotel ha establecido acuerdos con las empresas de telefonía para que todas las personas que adquieran una tarjeta SIM deban presentar fotos, cédulas y huellas digitales como medida de seguridad.
Además, indicó que el Indotel, en colaboración con el sistema Nacional de Alerta Ambert, integrará la señal de los televisores en la emisión de alertas oficiales para reportar desapariciones y eventos meteorológicos significativos. Este proyecto inicial se enfocará en áreas con mayor índice de desapariciones, como el Gran Santo Domingo, Santiago y San Juan de la Maguana.
Por último, Guido Gómez Mazara, también dirigente político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), exhortó a sus compañeros a respetar los plazos establecidos y comprometerse a una correcta gestión política que beneficie a la población.