El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este sábado a Estados Unidos que la revocatoria de su visado, anunciada el viernes por el Departamento de Estado, viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática. Petro considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York debido a estas acciones.
"Lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General", escribió Petro en su cuenta de X. Además, comentó sobre la restricción de entrada a EE.UU. del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, para intervenir ante la Asamblea General de la ONU.
La decisión del Departamento de Estado de retirar su visado se debe a que Petro instó a soldados estadounidenses "a desobedecer órdenes e incitar a la violencia" durante una manifestación propalestina en Nueva York que exigía un alto el fuego en Gaza.
A pesar de la revocatoria de su visado, Petro afirmó que tiene ciudadanía italiana y puede viajar con el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA). "No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo", expresó.
Más allá de la controversia, políticos y empresarios colombianos han solicitado un manejo responsable de las relaciones con Estados Unidos, que es el principal socio comercial de Colombia y su mayor aliado en términos de seguridad y defensa.