En un acto de protesta significativo, manifestantes derribaron la puerta de un cuartel militar en Ciudad de México durante una manifestación con motivo del undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa. Este suceso tuvo lugar el pasado jueves, resaltando la continua búsqueda de justicia por parte de familiares y amigos de los desaparecidos.
Los manifestantes, algunos de ellos encapuchados, utilizaron un camión para romper la entrada de la instalación militar y posteriormente le prendieron fuego, según reportes de la AFP. Esta acción simbólica refleja la frustración de los familiares, quienes demandan respuestas sobre lo sucedido con los jóvenes desaparecidos en la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Melitón Ortega, uno de los familiares de las víctimas, expresó: "No queremos que nos digan que sienten nuestro dolor. Queremos saber dónde están, si están vivos o muertos". A pesar de que se han identificado algunos restos óseos, aún no se han rendido cuentas definitivas en este caso, lo que ha llevado a los familiares a enfrentar un sistema judicial que perciben como ineficiente.
Cabe mencionar que el gobierno mexicano ha sido criticado por la falta de avances en la investigación. Hasta el momento, se ha mencionado la posible participación de jefes militares en este trágico evento, lo que ha llevado a catalogar la desaparición como un crimen de Estado.
En cada aniversario, los familiares y estudiantes del mismo centro educativo se organizan para protestar y exigir justicia. Este viernes se ha convocado una marcha hacia el Zócalo de la ciudad, donde se encuentra el palacio presidencial, como parte de sus esfuerzos para mantener viva la memoria de los desaparecidos y buscar clarificación sobre su paradero.
México sigue enfrentando una crisis de desapariciones, con más de 120,000 personas desaparecidas desde el inicio de la guerra contra el narcotráfico en 2006, lo que resalta la necesidad de un enfoque más decisivo y efectivo en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.