Dos muertos y un herido en ataque a centro de detención de migrantes en Dallas
Las identidades de los involucrados no fueron reveladas oficialmente.

Personal policial y de emergencias acude cerca del lugar de un tiroteo en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en Dallas, Texas, el 24 de septiembre de 2025.

Dallas, Estados Unidos – Dos detenidos murieron y uno resultó herido el miércoles en un ataque contra un centro de detención de migrantes en Texas, sur de Estados Unidos, perpetrado por un francotirador que luego se suicidó.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), un francotirador abrió fuego desde una azotea cercana contra las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas. Las víctimas fueron baleadas en una camioneta en la terminal de salida del edificio del ICE.

El ataque se llevó a cabo poco antes de las 07:00 horas locales. Tras disparar varias balas contra la oficina, el atacante se suicidó. Las identidades de las víctimas y del perpetrador no han sido reveladas oficialmente.

El vicepresidente JD Vance condenó el ataque y pidió que cesen los ataques contra las fuerzas del orden, especialmente contra ICE. Este ataque ocurre en medio de un contexto de dura política migratoria en Estados Unidos, con detenciones y deportaciones que han generado críticas de activistas y políticos de oposición.

Durante el ataque, se recuperó un casquillo con la frase "ANTI ICE", lo que sugiere un posible motivo ideológico detrás del ataque. El FBI está investigando el incidente como un acto de violencia dirigida.

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Texas, Greg Abbott, reafirmaron que las políticas de detención y deportación continuarán a pesar del ataque, describiendo la violencia como un problema relacionado con el discurso de odio hacia ICE.

Este incidente se suma a una serie de ataques recientes contra instalaciones de ICE, lo que destaca una creciente tensión en torno a las políticas migratorias de la administración estadounidense.