Trump critica la ONU al hablar ante Asamblea
Todas esas críticas fueron pronunciadas frente al secretario general de la ONU, António Guterres, y frente a los representantes de los 193 Estados miembros de

Trump critica la ONU al hablar ante Asamblea

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó recientemente su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas para lanzar críticas contundentes a la organización. En su intervención, Trump no escatimó palabras y se dirigió especialmente al secretario general de la ONU, António Guterres, así como a los representantes de los 193 países miembros presentes.

Trump inició su discurso destacando lo que considera sus logros en la resolución de conflictos, afirmando: 'Es una pena que en todos esos casos la ONU ni siquiera haya tratado de ayudar'. En este sentido, se jactó de haber solucionado siete conflictos internacionales durante su mandato, subrayando la ineficacia del organismo para intervenir en tales situaciones.

En su crítica, también expresó que la ONU, a pesar de su 'tremendo potencial', se limita a redactar cartas que no cumplen, calificando dichas acciones de 'palabrería'. A esto se suma la queja de que su propuesta para renovar el edificio de la ONU por 500 millones de dólares fue desestimada, lo que resultó en un proyecto mucho más costoso y de menor calidad.

Trump no se detuvo ahí; también acusó a la organización de estar detrás de la 'inmigración descontrolada', argumentando que la ONU financia la llegada de inmigrantes a países occidentales, al señalar que reserva un presupuesto significativo para asistir a extranjeros en su travesía hacia Estados Unidos.

Finalmente, el presidente estadounidense cuestionó las advertencias de la ONU sobre el cambio climático, asegurando que las proyecciones realizadas por expertos han resultado ser erróneas y tildando al fenómeno del calentamiento global de 'estafa climática'.

A pesar de sus duras críticas, Trump concluyó su discurso afirmando su apoyo a la ONU 'al 100 %', a pesar de la contradicción que esta afirmación plantea tras sus intervenciones previas.

Deja una respuesta