Boicot parcial contra Jimmy Kimmel
El influyente programa de variedades no será transmitido en todo el país debido a que dos compañías propietarias de decenas de canales afiliados a ABC, la cadena sede de "En Vivo con Jimmy Kimmel", anunciaron que continuarán boicoteando el espacio.

Jimmy Kimmel

El programa nocturno del humorista Jimmy Kimmel volverá al aire en Estados Unidos este martes tras una pausa de una semana, ocasionada por amenazas del gobierno a las televisoras, considerados por críticos como un ataque a la libertad de expresión.

Sin embargo, el influyente programa de variedades no será transmitido en todo el país. Dos compañías que son propietarias de múltiples canales afiliados a ABC, la cadena sede de "En Vivo con Jimmy Kimmel", anunciaron que continuarán boicoteando el espacio.

La atención está centrada en el monólogo de apertura del programa, donde se espera que Kimmel comente sobre la suspensión. Esta suspensión se produjo después de que el comediante diera su opinión sobre las consecuencias del asesinato de Charlie Kirk, un activista de derecha y aliado cercano de Donald Trump.

Los seguidores de Kimmel han expresado su deseo de que el comediante "no se disculpe" y que, en lugar de ello, "defienda sus posiciones". Muchos consideran que es fundamental proteger la libertad de expresión y los derechos de los artistas frente a presiones externas.

A pesar de la reversión de Disney, dueña de ABC, que anunció el regreso del programa, Nexstar y Sinclair, las dos compañías que controlan más de 50 canales en Estados Unidos, se mantienen firmes en no transmitir el programa en sus plataformas, resaltando la importancia de un ambiente de respeto y diálogo en el sector.

El polémico regreso de Kimmel ha sido objeto de críticas y generó atención tanto en la política como en la industria del entretenimiento, con manifestaciones en favor de la libertad de expresión y en contra de la censura.

Deja una respuesta