Las escuelas de música típica continúan en auge en todo el país
Santiago.-El auge que ha tomado la música vernácula dominicana se refleja en las constantes presentaciones, la proliferación de agrupaciones y de las escuelas

Local de la academia de música Rafelito Román fue inaugurado este mes por el ministro de Cultura en Puerto Plata

Santiago.- El auge que ha tomado la música vernácula dominicana se refleja en las constantes presentaciones, la proliferación de agrupaciones y de las escuelas que forman relevos del “perico ripiao”. Este último es un elemento significativo, al contar con seis escuelas de música típica formales, sumado a otras iniciativas de los exponentes del género.

Los centros de enseñanzas iniciaron con la primera Escuela de Músico Ñico Lora, de la ciudad de Santiago, que honra el legado del pionero del ritmo. Es una dependencia del Centro de la Cultura y de ella han egresado varios acordeonistas que han logrado imponerse en la industria, como el Rubio del Acordeón y La Princesa del Acordeón, entre otros, que se formaron bajo la instrucción del maestro Lupe Valerio.

Otra entidad que irrumpió en la capital del país es la Escuela de Música Típica “Perico Ripiao Martínez”, creada por el acordeonista Ramón Martínez, de donde han emergido figuras como “La Doncella del Acordeón”, quien es autora del primer manual del referido instrumento. Este centro ha formado a decenas de niños, jóvenes y adultos desde su inauguración.

En tanto, la Asociación Dominicana de Músicos Típicos (Asomutido) también ha aportado su cuota con centros musicales en la ciudad de Santo Domingo, con pretensiones de extenderse a otras provincias, especialmente en la zona norte. “En la actualidad contamos con tres escuelas: dos en Lo Frailes y Las Américas, en Santo Domingo Este, y una en Los Prados. Tenemos planes de incorporar más en Nagua y Sabaneta para el próximo año”, reveló el presidente de la entidad, Wilfredo Familia.

Entre las novedades que se vinculan a la música típica se encuentra la creación de un segundo centro educativo especializado en arte, en Navarrete, en honor a Ñico Lora, con capacidad para 840 estudiantes.

Finalmente, la más reciente es la Academia de la Música Típica Rafelito Román, creada para honrar el legado musical del destacado maestro acordeonista y formador de decenas de músicos que han emprendido su propia agrupación.

Deja una respuesta