Miami, Estados Unidos 22/09/2025 18:05 | Actualizado a 22/09/2025 18:49
El huracán Gabrielle se intensificó este lunes a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora. Se prevé que su centro pase esta noche al este de Bermudas, mientras su oleaje continuará afectando la costa este de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Gabrielle se seguirá sintiendo en la costa este de Estados Unidos, desde Carolina del Norte hacia el norte, así como en Canadá atlántica. Las marejadas provocadas por el huracán generarán condiciones peligrosas de resaca y corrientes marinas.
Actualmente, no hay vigilancias ni avisos costeros en vigor, pero las autoridades han pedido a la población de Bermudas que mantenga la atención a la evolución del ciclón.
El ojo de Gabrielle se localizaba por la tarde a unos 290 kilómetros al sureste de Bermudas y a 3,230 kilómetros al oeste de las islas Azores. Este fenómeno avanza hacia el norte-noreste a una velocidad de 19 kilómetros por hora.
Se espera que Gabrielle comience el martes un movimiento más rápido hacia el noreste y este-noreste, acompañado de un debilitamiento gradual en los próximos dos días.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 65 kilómetros desde el centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan un radio de hasta 220 kilómetros.
El NHC advirtió que el oleaje generado por el huracán continuará afectando a Bermudas en los próximos días.
Hasta la fecha, se han formado siete ciclones en el Atlántico este año. La temporada ciclónica se ha caracterizado por la formación de huracanes y tormentas tropicales, destacando el huracán Erin y las tormentas Andrea, Barry, Dexter, Fernand y Chantal. Esta última ha sido la única en tocar tierra en Estados Unidos, donde causó dos muertes en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha pronosticado una temporada ciclónica superior a lo normal, estimando entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.