Canadá, Australia y Reino Unido reconocen Estado palestino
El Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieron ayer el paso histórico de reconocer el Estado palestino, un

Primer ministro de Canadá junto al Secretario General de la ONU Antonio Guterres.

Naciones Unidas. EFE

El Reino Unido, Australia y Canadá, tradicionales aliados de Israel, han dado un paso histórico al reconocer el Estado palestino. Esta decisión se anunció el día de ayer, y horas después se sumó Portugal, mientras que se espera que Francia y otros cinco países lo hagan hoy.

Este reconocimiento parece haber sido coordinado entre estos cuatro países, justo antes de una "Conferencia internacional para la solución de los dos estados" que se celebra hoy en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. A pesar de que Estados Unidos intentó boicotear este foro negando la entrada a la delegación palestina, esta participará por videoconferencia tras un voto 'ad hoc' realizado en la misma Asamblea.

El reconocimiento por parte del Reino Unido es significativo debido a su historia como antigua potencia colonial y firmante de la Declaración Balfour en 1917, un documento que propició la creación de un "hogar nacional" para el pueblo judío en Palestina. Aunque 147 países ya habían reconocido al Estado palestino, la ausencia de naciones del G7, que agrupa a las economías más avanzadas del mundo, hacía que el reconocimiento de Reino Unido, Canadá y Francia fuera todavía más relevante.

Además, Reino Unido y Francia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que les sitúa en una posición poderosa. Al unirse a la postura de países como China y Rusia, dejan a Estados Unidos aislado en este ámbito, algo que ha resultado evidente, ya que el país ha vetado seis veces resoluciones del Consejo que pedían a Israel un alto al fuego durante el conflicto en Gaza.

Por otra parte, mientras se confirma el reconocimiento, el ejército israelí ha comenzado a desplegar sus tanques en la ciudad de Gaza, intensificando su ofensiva para tomar la capital de la Franja y desplazar a sus asistentes.

Paralelamente, las capitales occidentales habían condicionado su reconocimiento a la paralización de esta ofensiva, pero Israel ha desestimado estos llamados. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado la decisión de los países que reconocen a Palestina.

Deja una respuesta