¿Qué es Antifa, el grupo de extrema izquierda que Trump quiere declarar como terrorista?
Donald Trump anunció que designará al movimiento Antifa en Estados Unidos como una "organización terrorista".

Antifa Movement

Donald Trump anunció que designará al movimiento Antifa en Estados Unidos como una "organización terrorista". El presidente estadounidense hizo el anuncio en su plataforma Truth Social, describiendo a Antifa como un "desastre enfermo y peligroso de la izquierda radical". Además, afirmó que "recomendará enfáticamente" que se investigue a quienes financian al movimiento.

Antifa, que es una abreviatura de "antifascistas", es un término general para grupos activistas de extrema izquierda y no constituye una entidad única. Generalmente se concibe más como un movimiento poco definido, sin líderes, formado por manifestantes y activistas.

El anuncio de Trump surge después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre. Aunque no se ha presentado evidencia que vincule al sospechoso del asesinato, Tyler Robinson, con algún grupo, tanto Trump como altos funcionarios de su gobierno han culpado repetidamente a grupos de izquierda de crear un clima de hostilidad hacia los conservadores antes del asesinato de Kirk. Los críticos afirman que Trump está utilizando el asesinato como pretexto para reprimir a sus opositores políticos.

Algunos académicos y expertos argumentan que la medida de designar a un grupo o movimiento doméstico como organización terrorista carece de fundamento legal y violaría la Primera Enmienda de la Constitución que protege la libertad de expresión. Otros cuestionan cómo pretende el presidente perseguir a un grupo que no tiene un líder distinguido, ni una lista de miembros ni una estructura formal.

¿A qué se oponen?

Antifa se opone al neonazismo, el neofascismo, el supremacismo blanco y el racismo, y más recientemente, a la extrema derecha y a lo que consideran como "un autoritarismo creciente" en el gobierno de Donald Trump. El objetivo de Antifa es impedir que esos grupos tengan una plataforma para promover sus ideas, argumentando que la manifestación pública de estas conduce a ataques contra personas marginadas, incluyendo minorías raciales, mujeres y miembros de la comunidad LGBTQ+.

"El argumento es que el antifascismo militante es inherentemente autodefensa debido a la violencia históricamente documentada que ejercen los fascistas, especialmente contra las personas marginadas", dice Mark Bray, autor de "Antifa: el manual antifascista" y profesor de historia en la Universidad de Rutgers.

A diferencia de los movimientos o partidos de izquierda convencionales, el grupo no busca conseguir cuotas de poder, ganar elecciones o influir en la aprobación de leyes en el Congreso. Con un fuerte discurso anticapitalista, sus tácticas han sido asociadas más con las de grupos anarquistas que con la izquierda tradicional. Antifa se ha convertido en un blanco de ataque frecuente de influencers y políticos de derecha que consideran que el movimiento es un componente clave de una red de izquierda que, según ellos, busca socavar la libertad de expresión, el derecho a portar armas y el proyecto estadounidense en general.

¿Cómo se originaron?

Algunos grupos Antifa datan los orígenes de su movimiento en las luchas contra los fascistas europeos en las décadas de 1920 y 1930. La palabra "Antifa", de hecho, proviene del alemán antifaschistisch, que fue un grupo antifascista alemán de la década de 1930.

Mark Bray afirma que el Antifa estadounidense moderno comenzó en la década de 1980 con un grupo llamado Acción Antirracista, cuyos miembros se enfrentaron a neonazis en conciertos punk en el Medio Oeste estadounidense y otros lugares. Pero, a principios de la década de 2000, el movimiento había desaparecido casi por completo en Estados Unidos y sólo experimentó un nuevo auge de interés con el ascenso de Donald Trump y su primera elección en 2016.

Desde entonces, los activistas de Antifa se han enfrentado habitualmente con manifestantes de extrema derecha y la policía, tanto en acaloradas discusiones en línea como en violentas protestas por todo Estados Unidos, incluyendo los enfrentamientos en las manifestaciones de extrema derecha de Charlottesville en 2017 y las protestas tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía en Mineápolis en 2020.

Publicaciones Relacionadas

Para más información sobre el impacto de Antifa y debates sobre su naturaleza y acciones, se pueden leer las siguientes publicaciones:

Deja una respuesta