Ola de apoyo a Jimmy Kimmel frente a la cancelación de su programa por comentario de Charlie Kirk: ¿Qué le pasa a EE. UU.?
La cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel por un comentario sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha desatado una ola de

La reciente cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel ha generado una oleada de apoyo de diversas figuras de Hollywood, sindicatos y políticos del Partido Demócrata. La medida se tomó tras un comentario de Kimmel relacionado con el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, lo que ha provocado reacciones en contra de la decisión de la cadena ABC.

Jean Smart, quien ha sido galardonada recientemente con su séptimo Emmy por la serie 'Hacks', expresó su horror ante esta cancelación y criticó la aparente hipocresía en el debate sobre la libertad de expresión. Ben Stiller, conocido actor y comediante, sumó su voz al rechazo de esta acción, afirmando que "esto no está bien".

Alison Brie, famosa por su papel en 'Mad Men', también expresó su preocupación, tildando la decisión de surrealista y aterradora. Las voces dentro de la industria del entretenimiento continúan alzándose en torno a este tema, destacándose en las redes sociales.

El sindicato SAG-AFTRA también se ha manifestado, señalando que la libertad de expresión es esencial para la sociedad. La declaración de la organización menciona que la supresión de la libertad de expresión representa un peligro para los derechos fundamentales.

El actor Mike Birbiglia lanzó una crítica directa a los comediantes que no defienden a Kimmel, subrayando la importancia de alzar la voz ante lo que considera una negativa a la libertad de expresión.

La controversia se ha intensificado después del asesinato de Charlie Kirk, sucedido el 10 de septiembre, con un claro énfasis en que el comentario de Kimmel sobre la situación política actual no debería llevar a la censura. Políticos como Gavin Newsom y Chuck Schumer han expresado la necesidad de defender a Kimmel y proteger la democracia en el país.

La situación actual plantea serias cuestiones sobre la libertad de expresión y el papel de los medios en un contexto político cada vez más dividido.

Deja una respuesta