Nueva York. Las mujeres en Estados Unidos viven más que los hombres, según una reciente investigación de la clínica de salud hormonal Feel30, basada en los últimos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una entidad federal norteamericana bajo la dirección del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Hasta el 16 de septiembre, la población en Estados Unidos alcanzaba los 347 millones 659.963 personas, representando el 4.22% de la población mundial, de acuerdo con estadísticas de Worldometer basadas en los datos más recientes de las Naciones Unidas.
En el territorio estadounidense residen 2,398,009 dominicanos, de los cuales 1,266,149 son mujeres (52.8%) y 1,131,860 son hombres (47.2%), tal como lo detalla el último censo del Instituto de Dominicanos(as) en el Exterior (Index).
La esperanza de vida varía significativamente entre estados, registrando una brecha de casi 9 años entre el lugar con mayor longevidad y el que presenta las cifras más bajas.
Las estimaciones para 2025 sitúan la población femenina en Estados Unidos en 172,965,114 (49.75%) y la masculina en 174,684,809 (50.25%), según datos de populationtoday.com.
En los estados de Nueva York y Nueva Jersey, donde residen más de un millón 100 mil dominicanos, se presenta un promedio de 79 años de esperanza de vida, con 81.6 años para las mujeres y 76.3 para los hombres.