Adiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente
Robert Redford, el gran galán clásico de Hollywood, defensor del medioambiente y pionero del cine independiente, murió este martes en su casa, dejando un

Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025.

Robert Redford, el gran galán clásico de Hollywood, defensor del medioambiente y pionero del cine independiente, murió este martes en su casa, dejando un vacío profundo en la cultura y el cine estadounidense.

Redford falleció en la localidad de Provo, en Utah, a unos 70 kilómetros de Park City, donde revolucionó el cine independiente al fundar el Festival de Sundance, una plataforma rebelde y alternativa al sistema tradicional de Hollywood.

“Robert Redford falleció el 16 de septiembre de 2025 en su casa de Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de sus seres queridos”, dijo Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK.

El nombre del festival hacía referencia a Sundance Kid, el forajido al que dio vida en "Butch Cassidy and the Sundance Kid" (1969) y que protagonizó junto a Paul Newman, reflejando así su conexión con la cultura del oeste americano y un espíritu rebelde y libre.

El intérprete y director vivió 89 años, dedicando más de cinco décadas a la industria del cine y la actuación. Se retiró en 2018, pero hizo su última aparición en 2019 en la película 'Avengers: Endgame'.

Su trayectoria dejó una huella imborrable en la industria gracias a filmes como "The Sting" (1973), "Jeremiah Johnson" (1972), "The Great Gatsby" (1974) o "Three Days of the Condor". Aunque nunca recibió un Óscar como actor, sí obtuvo la estatuilla en la categoría de dirección por "Ordinary People" (1980) y un honroso Óscar honorífico.

Barbra Streisand, su compañera de reparto en “The Way We Were”, lo describió como una "rara combinación" de "vaquero intelectual" y "estrella carismática". Su muerte fue lamentada incluso por el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien aseguró que el intérprete “fue genial”.

El director Ron Howard se refirió a él como “un verdadero revolucionario del cine independiente”, destacando su impacto en la industria y su legado duradero.

Deja una respuesta