Richarson Díaz, director de fomento y desarrollo de las industrias culturales del Ministerio de Cultura, ha sido seleccionado para liderar el XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana (FITE RD 2025) que se llevará a cabo del 19 al 30 de octubre, teniendo a España como país invitado. Esta decisión fue recomendada por Amaury Sánchez, el viceministro de capacitación y formación artística de Cultura.
Con una sólida trayectoria en el sector teatral, Díaz ha acumulado una vasta experiencia tanto en actuaciones como en dirección de montajes, además de recibir una importante formación académica. A su llegada a la dirección del festival, Díaz se comprometió a revisar las críticas y deficiencias de la logística en festivales pasados, destacando la venta de boletería como un área a mejorar. Este año, todas las entradas estarán disponibles para su compra en la boletería del Teatro Nacional, tanto de forma física como digital para las obras que se presenten allí.
El presupuesto asignado para el festival asciende a 24.7 millones de pesos e incluye 15 compañías de teatro nacionales y 17 extranjeras, representando países como Argentina, Chile, Colombia, México, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, Francia y Puerto Rico. El evento, concebido por el Ministerio de Cultura que encabeza Roberto Ángel Salcedo, busca ofrecer al público una amplia variedad de producciones teatrales internacionales con renombradas compañías.
Durante el festival, que se desarrollará en Santo Domingo y otras localidades del país, se rendirá homenaje al gestor cultural dominicano Freddy Ginebra y se reconocerá a la compañía española Teatro Corsario, con más de 43 años de trayectoria en el arte teatral. La compañía inaugurará el festival con la presentación de "El alcalde de Zalamea", una clásica obra del Siglo de Oro español, que explora temas como el honor y la justicia.
Díaz también anunció que se ofrecerán talleres gratuitos y actividades complementarias, incluyendo foros y presentaciones de libros, para enriquecer la experiencia del público. Las salas disponibles en Santo Domingo incluirán el Teatro Nacional, Casa de Teatro, Teatro Guloya y otros espacios destacados.
El festival promete un espectáculo de calidad y diversidad, reafirmando el compromiso de la República Dominicana con las artes escénicas y la colaboración internacional.