PUERTO PRÍNCIPE, Haití.-
Decenas de personas fueron asesinadas en un pueblo pesquero al norte de la capital de Haití, en la más reciente masacre ejecutada por las poderosas pandillas del país caribeño, informó un funcionario el viernes.
Al menos 42 personas fueron asesinadas en Labodrie, entre ellas, un niño de cuatro años y su familia, afirmó Joseph Louis Baptiste, funcionario del gobierno local.
Baptiste dijo a Radio Caraïbes que los asesinatos comenzaron el fin de semana y aún continúan. “Esta tragedia destaca la necesidad urgente de una intervención estatal efectiva para poner fin a la impunidad y restaurar la seguridad en la región”, expresó.
El funcionario señaló que las pandillas incendiaron Labodrie y ahora intentan atacar la cercana ciudad de Arcahaie, mientras la policía y un grupo de vigilantes locales tratan de detenerlos.
La masacre fue provocada aparentemente por el asesinato de un líder delictivo local de Cabaret, conocido como Vladimir, quien era miembro de una poderosa coalición de pandillas conocida como Viv Ansanm. Esta coalición ha saqueado varias comunidades en Puerto Príncipe y otros lugares, y recientemente fue designada por Estados Unidos como una organización terrorista extranjera.
Baptiste hizo un llamado a la policía para proteger a los habitantes de Labodrie y Arcahaie. El departamento tiene poco personal y fondos insuficientes, y lucha por sofocar la violencia de las pandillas a pesar de la ayuda de una misión respaldada por la ONU liderada por la policía de Kenia.
Previamente, las pandillas atacaron Arcahaie en octubre del año pasado, hiriendo a varias personas e incendiando viviendas. La violencia solía concentrarse en Puerto Príncipe, pero en los últimos años se ha extendido a comunidades que antes eran pacíficas en las afueras de la capital.
A principios de este mes, Estados Unidos y Panamá ofrecieron su apoyo para reforzar al equipo multinacional actual, que estará integrado por 5,550 miembros con el poder de detener y arrestar a presuntos miembros de pandillas.
Mientras tanto, se espera que la firma de seguridad del ex Navy Seal de Estados Unidos, Erik Prince, despliegue cerca de 200 elementos de varios países a Haití como parte de un acuerdo de un año para sofocar la violencia de las pandillas.