Las remesas desde Estados Unidos han experimentado una drástica caída del 40% en febrero en San Cristóbal de las Casas, el municipio mexicano que más depende de estos ingresos. Este fenómeno se produce en medio de la incertidumbre política generada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Blanca Emma Elizalde, encargada de la Financiera Bienestar en la región, comentó que "en este mes de febrero estamos viendo que sí se ha reducido y se está reduciendo más". San Cristóbal de las Casas está a la cabeza de los municipios receptores de remesas en México, recibiendo cerca de 950 millones de dólares del total nacional que alcanzó un récord de 64,745 millones en 2024, de acuerdo con datos del Banco de México.
Impacto en la Economía Local
La caída en las remesas ha suscitado preocupación, especialmente en Chiapas, donde estas contribuyen con casi el 16% del Producto Interno Bruto (PIB). Fernando Gómez, un artesano local, expresó su temor al afirmar que "mientras menos dinero venga de allá (Estados Unidos), probablemente menos producción vamos a tener". Esto no solo afecta a los productores de ambar, sino también a todos los sectores, desde restaurantes hasta servicios.
La situación es aún más crítica debido a las declaraciones de Trump sobre posibles deportaciones y un posible impuesto del 10% a las remesas, lo que podría causar pérdidas de hasta 13,000 millones de dólares anuales en envíos hacia México. Esto genera angustia en las familias que dependen de este dinero para sobrevivir.
Preocupaciones de las Familias
Las familias indígenas, muchas de las cuales han incurrido en deudas con traficantes de personas para cruzar a Estados Unidos, se encuentran en una situación desesperante. "Es preocupante para algunos de nosotros que tenemos familiares allá, apenas se fueron y, si los rechazan, ¿cómo van a pagar esa deuda tan grande?", comentó un artesano.
Elena Santiz, una joven de la etnia tzeltal, también compartió su inquietud: "Hay algo de miedo por las deportaciones que está haciendo el gobernante de ahí". Las remesas son cruciales para la compra de alimentos y materiales de construcción, lo que hace que cualquier disminución en su flujo impacte fuertemente en la vida cotidiana de estas comunidades.
Conclusión
La incertidumbre política y económica generada por el regreso de Trump está afectando gravemente a San Cristóbal de las Casas, particularmente a aquellos que dependen de las remesas. A medida que la situación evoluciona, el futuro de muchas familias que han contado por años con el apoyo financiero de sus seres queridos en el extranjero pende de un hilo.